Las mentalidades ganadoras asumen que lo que suele caer del cielo es más bien poco. Todo triunfo tiene detrás grandes dosis de perseverancia, esfuerzo, entusiasmo e incluso tolerancia al fracaso. Porque existen pocas maestras mejores para volar que las caídas.
¿Qué es una mentalidad ganadora?
La mentalidad ganadora no surge de un día para otro. Nadie viene a este mundo con la receta del éxito instalada en el hardware de su cerebro. Las personas que alcanzan las metas que se proponen, lejos de poseer unos dones innatos, han aprendido a desarrollar competencias y habilidades. Poco es casual, y cada logro suele ser el resultado de una gran inversión psicológica. No hay que ser un gurú de los negocios o un visionario de las artes plásticas para hacerse un nombre o disfrutar de una serie de logros. Lo que necesitamos es compromiso y voluntad. En cada uno de nosotros existen recursos y competencias que podemos despertar y desarrollar. Ganar en la vida es cuestión de actitud, perseverancia y de una serie de factores que tal vez no nos habíamos planteado hasta el momento.
¿Cómo construir una auténtica mentalidad ganadora?
¿Qué es ganar en la vida? Esta sería la primera pregunta que deberíamos hacernos para acotar perspectivas. Ganar no es vencer a otros, es superarnos a nosotros mismos. Un ganador es quien conquista esos objetivos (realistas, claros y factibles) que se propone. Sabiendo esto, es evidente que todos deseamos desarrollar una auténtica mentalidad ganadora.
La primera palabra que podemos integrar en el cerebro es “hábito”. El éxito es poco probable si no adquiere el hábito de trabajar en aquello que desea. Bien sea en el deporte, en el trabajo o en cualquier área o disciplina, es el hábito el que hace a la persona que alcanza el triunfo. Y algo así requiere asumir que no siempre tendremos ánimos o energías para cumplir esos objetivos cotidianos.
Sin embargo, no hay que esperar a tener ganas para hacer algo. Es la propia activación conductual la que enciende los ánimos y la propia motivación. Es importante entender esto antes de profundizar en esas dimensiones que construyen la mentalidad exitosa, porque son muchos los que se rinden antes de tiempo, sin comprender que detrás de los triunfos lo que hay es trabajo y persistencia.
10 cualidades para tener una mentalidad ganadora (y alcanzar nuestros objetivos)
Tener una mentalidad ganadora significa trabajar para alcanzar los objetivos que uno se propone. Esto puede parecer algo muy obvio, pero desafortunadamente la mayoría de personas tienen problemas en aplicar esta idea. Nuestra mente tiene tendencia a boicotear nuestros propósitos mediante excusas y razonamientos trampa, los cuales muchas veces impide ser auténticos ganadores
-
Identificar objetivos
El primer paso para ganar es sin duda proponerse objetivos. Si no sabemos identificar qué queremos no podemos hacer los pasos necesarios para conseguir lo que en realidad deseamos. Es normal tener dudas acerca de hacia donde se dirige nuestra vida, pero es precisamente por eso que lo mejor a veces es parar y preguntarnos si estamos haciendo lo que queremos.
-
Planificar
Una vez hemos identificado el “qué” lo que debemos hacer es pensar en el “cómo”. Esto es algo que a veces sencillamente no podemos saber. Pero esto no es motivo para abandonar nuestras ilusiones, hay que elaborar un plan de acción.
Si vamos representando en nuestra mente los caminos que deberemos tomar para conseguir nuestros objetivos estaremos más cerca de ellos.
-
Informarse
No siempre disponemos de toda la información. A veces deberemos preguntar o pedir ayuda para entender cómo debemos o qué posibilidades hay para ver cumplidos nuestros deseos. Si tenemos que acudir a terceros no debemos tener vergüenza porque la gente ganadora sabe que es algo normal.
-
No tener temor al fracaso
Quien se lanza a por sus objetivos es consciente de que en algún momento fallará. Pero la persona con una mentalidad ganadora tiene la cualidad para alcanzar sus objetivos que es fundamental, entiende el fracaso como parte del proceso.
-
Levantarse en caso de caída
La persona con mentalidad ganadora sabe que después de una caída hay que levantarse. Esto está directamente relacionado con el punto anterior, y es que levantarse después de un tropiezo se entiendo como parte del proceso.
-
Errores como fuente de aprendizaje
No dejamos el tema del fracaso, y es que considerar el error es fundamental también para que alguien con mentalidad ganadora pueda hacer efectivos sus deseos. Equivocarse es una fuente de aprendizaje esencial para llegar a ganar.
-
Disposición para salir de la zona de confort
Sin duda este punto es muy importante para quien quiera tener una mentalidad ganadora. La victoria no se consigue a través de la comodidad. A veces debemos salir de nuestro ámbito de seguridad y asumir cierto estrés para poder alcanzar nuestros objetivos.
-
No poner excusas
Todos tenemos tendencia a buscar razonamientos lógicos para no hacer ciertas cosas. Es un hábito que desde la psicología evolucionista se sabe que es una estrategia para preservar tu energía, pero los ganadores tienen que ir más allá.
-
Tenacidad
Las personas con mentalidad ganadora tienen en la tenacidad una de sus mejores cualidades. Para alcanzar sus metas saben que hay que ser constante y así poder avanzar. Hay personas que tienden a dedicarse intensamente durante un tiempo para después parar su actividad.
-
Optimismo
La mentalidad ganadora tiene mucho que ver con el optimismo. Creer en nuestras propias posibilidades y en que todo es posible está demostrado que es un indicador de éxito. Hay personas que tienden a analizar demasiado según su lógica racional y llegan a la conclusión de que sus sueños no pueden realizarse porque no son realistas.
Descubre más con Javier Gaspar, Gerente en GYM Inmobiliaria, en la última entrevista de Rocío González.
¿Quieres formar parte de un equipo con una mente ganadora? No lo dudes y envía tu cv a: sara.bernet@remax.es o escríbenos al 628 06 97 76. ¡Nos vemos de vuelta en Septiembre!